El profesor Raúl González Fabre, S.I., profesor de Ética y Economía de la Universidad Pontificia de Comillas, ha impartido una conferencia en Centro Cultural San Hipólito en el que ha hablado sobre ‘Programas económicos en las elecciones de diciembre: sus claves’.
Raúl González aclaró que los programas electorales y, concretamente, los económicos se están presentando en la actualidad y que irán cambiado y evolucionando ante las reacciones electorales.
González inició su ponencia planteando si las elecciones servirán, con independencia de quien sea el partido ganador, para cambiar la política económica “el nivel nacional de decisión ha dejado de ser hace tiempo relevante. Votamos a partidos, pero gobiernan los mercados’.
Mercados globales
Durante su intervención sobre los programas electorales, también expuso los movimientos surgidos en relación a los mercados globales y las opciones que plantean.
La posición reaccionaria pide ‘que vayamos para atrás y reconstruyamos los mercados nacionales de forma que la política nacional controle el mercado’ y la posición católica es de la de crear un poder político global que dirija el mercado “movernos hacia la globalización del estado para conseguir una comunidad global que de respuesta a los problemas actuales”.