El campus de Córdoba, de la Universidad Loyola Andalucía, ha acogido la clausura de la III edición del programa Akademia, una iniciativa de la Fundación Innovación Bankinter para fomentar la actitud innovadora y emprendedora entre los universitarios.
En esta edición la propuesta invitaba a crear proyectos que dieran respuesta a retos y necesidades globales. El programa ha concluido con la final en la que se ha elegido el proyecto ganador; ECODRIVE, compuesto por una alumna de ADE, Rosa Puerta, María Gómez de ADE y Comunicación, Manuel J. Romero de Comunicación y Elena Rosales de Comunicación. El equipo nos representará en junio en la final española, el Expoday Akademia 2018 en Madrid.
En el acto han intervenido Pablo Lancry, responsable del área de emprendedores de Fundación Innovación Bankinter y Vicente Fernández, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Lancry dirigiéndose a los alumnos les ha pedido que no se infravaloren “los retos que parecen muy grandes al principio luego no lo son tanto. Este programa deja en vosotros una semilla y al final surgen cosas y proyectos exitosos»
Vicente Fernández también les ha animado a trabajar por su futuro “este programa os facilita los medios pero los protagonistas sois vosotros y el paso definitivo lo tenéis que dar vosotros”.

Proyectos presentados
Cuatro son los proyectos que han concurrido en la final. El primero expuesto ha sido Friendshiper, una app destinada a hacer amigos con tus mismas preferencias y afinidades y especialmente dirigido a jóvenes, urbanistas y estudiantes erasmus.
Ecodrive, una aplicación para facilitar los desplazamientos a la Universidad compartiendo vehículos.
WAM, una botella que permite detectar fuentes de agua potable y evitar el consumo de agua embotellada.
SPARKELS, un recipiente para mantener la comida casera caliente que funciona con batería y se puede activar a través de una app o bluetooth
Un jurado ‘emprendedor’
El jurado ha estado compuesto por Bartos Cañete, codirector de Founder Institute Andalucía; Fernando Hidalgo de Sopinet Software; Rafael Rodríguez, emprendedor e inversor; Alberto Ibañez y Mariano Morera, antiguos alumnos de Akademia; Fuensanta Galán, profesora de la Universidad; Mercedes Pérez, responsable de emprendimiento en Loyola y Pablo Lancry y Vicente Fernández.
Una Universidad emprendedora
La Universidad Loyola Andalucía tiene entre sus compromisos el fomento del emprendimiento, uno de los ejes estratégicos para generar empresas y tejido empresarial en el entorno más cercano y también en aquellas sociedades o zonas más desfavorecidas.
En esta línea la Universidad Loyola está implicada en diversas iniciativas enfocadas a apoyar el emprendimiento y a fomentar esta actitud entre su alumnado. Ejemplo de ello es la gestión de Founder Institute Andalucía, aceleradora de empresas de base tecnológica o el concurso Ideas de Negocio, que también recientemente se ha clausurado en Córdoba, premiando el mejor modelo de negocio, desarrollado por alumnado de la Universidad.
Si estás interesado en participar en las siguientes ediciones de Akademia, déjanos tus datos AQUÍ y te mantendremos informado.