Skip to content
Loyola And Psico
Blog de Psicología de la Universidad Loyola Andalucía
Monday 08 March 2021 - 16:50
  • Quiénes somos
  • Psicología al Día
  • Estudia con nosotros
    • Grado en Psicología
    • Doble Grado en Psicología y Criminología
  • Loyola And News
Main Menu
  • Neurociencia para conocer el comportamiento del cerebro humano

    Neuromoda, neuropeligros y neuroanalfabetismo neurocientífico

  • Neuroplasticiadad, aprendizaje y adaptación

    Neuroplasticidad, aprendizaje y adaptación

  • debemos tener en cuenta que recoger más de un tipo de dato no convierte a un estudio en mixto

    ¿Métodos mixtos o suma de métodos?

  • Influencia de los contextos en la conducta humana

    Contextos que matan

  • El realismo depresivo es la noción de que las personas con depresión ven el mundo como es en realidad

    ¿Tomamos mejores decisiones cuando estamos deprimidos?

We could define the open science as any practice which facilitates and encourages an open mind and the skepticism.
What is Open Science?
Plasticidad cerebral dirigida para el tratamiento de tumores cerebrales.
Prehabilitación y plasticidad cerebral dirigida

Psicología al Día

Neurociencia para conocer el comportamiento del cerebro humano

Neuromoda, neuropeligros y neuroanalfabetismo neurocientífico

2 noviembre, 20185 noviembre, 2018Luis Morales 1
La neurociencia es una herramienta imprescindible para profundizar en nuestro conocimiento sobre el cerebro humano y el comportamiento. [...]
Neuroplasticiadad, aprendizaje y adaptación

Neuroplasticidad, aprendizaje y adaptación

18 octubre, 201818 octubre, 2018Alejandro Galvao Carmona Comment
La Neuroplasticidad se refiere a la capacidad de adaptación y compensación que posee el Sistema Nervioso del individuo ante procesos patológicos (ya sean [...]
debemos tener en cuenta que recoger más de un tipo de dato no convierte a un estudio en mixto

¿Métodos mixtos o suma de métodos?

17 septiembre, 201817 septiembre, 2018Isabel Benítez Comment
Utilizar más de un método durante el desarrollo de una investigación ha sido una práctica común en todas las disciplinas. Sin embargo, en [...]
Influencia de los contextos en la conducta humana

Contextos que matan

10 septiembre, 201817 septiembre, 2018Pilar Aguilar Comment
El análisis centrado en la persona tiende a atribuir la causalidad de los hechos a los individuos y sus características, lo que en el [...]
El realismo depresivo es la noción de que las personas con depresión ven el mundo como es en realidad

¿Tomamos mejores decisiones cuando estamos deprimidos?

23 julio, 20181 agosto, 2018Nerea Ortega 1
Si ahora mismo te pidiese que tratases de recordar a una persona cercana que haya estado deprimida en algún momento de su vida, [...]
Prevenir las enfermedades cardiovasculares desde la infancia

Cuida tu corazón, cuida tu presente y tu futuro

11 julio, 201811 julio, 2018Davinia M. Resurección Comment
“Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina” Hipócrates  Las enfermedades cardiovasculares  son la primera causa de mortalidad global por enfermedad no transmisible (WHO, 2018a). [...]
We could define the open science as any practice which facilitates and encourages an open mind and the skepticism.

¿Qué es Open Science?

29 junio, 201829 junio, 2018Pandelis Perakakis Comment
Nota: este artículo fue publicado originalmente en inglés en el blog Euroscientist, que se puede consultar en este enlace. En una de mis [...]
Recientes estudios muestran los efectos negativos de la pobreza en el desarrollo del cerebro infantil.

La pobreza también afecta al desarrollo del cerebro de los niños

11 junio, 201811 junio, 2018Charo Rueda 1
Es importante subrayar la palabra también en el título de este artículo, ya que la pobreza se puede representar como un círculo de [...]
We could define the open science as any practice which facilitates and encourages an open mind and the skepticism.

What is Open Science?

12 abril, 201813 junio, 2018Pandelis Perakakis Comment
El Profesor Pandelis Perakakis nos habla de cuál debería ser el objetivo de la ciencia y cómo alcanzarlo a través de una actitud [...]
Ser madre tardía tiene ventajas como demuestran nuevos estudios

Ventajas de ser madre tardía

29 enero, 201829 enero, 2018Emma Motrico Comment
Una vez que conoces la feliz noticia que estas embarazada a los cuarenta, uno de los pensamientos que no dejan de repetirse es [...]
¿Qué relación hay entre bienestar y rendimiento? Análisis del estudio de PISA 2015

¿Qué ocurre antes el bienestar o el rendimiento?

29 mayo, 201727 noviembre, 2017Isabel Benítez Comment
¿Qué ocurre antes el bienestar o el rendimiento? Esta pregunta tan sencilla ha sido el foco de numerosas investigaciones desarrolladas en los últimos [...]
¿Qué es el trastorno de la personalidad múltiple?

Trastorno de personalidad múltiple, a propósito de la película ‘Múltiple’

15 mayo, 201730 noviembre, 2017Mencía Ruiz 2
El trastorno de identidad disociativo o personalidad múltiple, se caracteriza por la presencia de dos o más personalidades distintas en el mismo individuo, [...]

¿Por qué estudiar un Grado en Psicología?

Etiquetas

adolescencia adolescentes anorexia aprendizaje bienestar cerebro comportamiento conocimiento derecho deterioro cognitivo Día Mundial del Corazón ebola educación emociones emociones negativas enfermedades cardiacas enfermedades cardiovasculares enseñanza esclerosis múltiple estrés estrés laboral felicidad grado en psicología Hearing Body hábitos alimentarios Ian Simpson imagen corporal infancia investigación meditación mindfulness neurociencia neuropsicología niños Open Access open science plasticidad cerebral psicología psicología clínica psicología forense salud salud mental Universidad universidad loyola andalucía violencia de género
FACEBOOKTWITTER
Loyolaecon-dpto Economia Univ Loyola Andalucia
Tweets por el @LoyolaAndPsic.
© 2016 Universidad Loyola Andalucía • Aviso legal • Mapa del sitio
Parque de Innovación y Desarrollo Dehesa de Valme - Avda. de las universidades s/n. Dos Hermanas (Sevilla) España.