El Deloitte Financial Challenge es una actividad desarrollada por la firma privada Deloitte en colaboración con varias universidades: CEU Madrid, Europea, Saint Louis, Carlos III, CUNEF, ICADE, Rey Juan Carlos, Autónoma de Madrid y Loyola.
A través de esta cita anual Deloitte propone un reto financiero a estudiantes universitarios acompañados por su profesorado, para que lo analicen y trabajen durante dos días en sus oficinas de Madrid. La empresa valora la capacidad de trabajo en equipo y los conocimientos y talento para resolver casos reales. La actividad también facilita a los universitarios el conocer a profesionales de Deloitte que le ayudarán a resolver el reto financiero al que se enfrentan.
Respuestas a casos reales
Previamente al reto, la firma elige a los estudiantes inscritos que tengan un perfil más adecuado para la actividad y forma los equipos de trabajo. En esta edición, desarrollada en formato virtual y durante una mañana, Deloitte formó cuatro equipos de trabajo combinando alumnos de las distintas universidades, todos ellos estudiantes del último curso de ADE o de dobles grados de ADE y que estén interesados en el desarrollo de su labor profesional en la auditoría.
Los equipos presentan sus respuestas a los casos propuestos, desde el punto de vista de la información que ofrecen los Estados Financieros y utilizando la normativa contable internacional. El profesorado que acompaña a los estudiantes asesora a los equipos en relación con la solución presentada.
En esta edición han sido tres los alumnos seleccionados de Loyola: José Joaquín Suárez Rodriguez, Adrián Cruz López y Juan Florido y la actividad ha contado con la colaboración de los profesores e investigadores Magdalena Cordobés y Antonio Barral.
Captación de talento
La actividad desarrollada por Deloitte proporciona al alumnado la posibilidad de poder entrar a formar parte del equipo de la firma ya que la firma de auditoría la utiliza para captación de talento y detectar posibles nuevas contrataciones. Para los estudiantes, el trabajar con jóvenes de otras universidades que tienen sus propias inquietudes les permite desarrollar sus habilidades orales y su capacidad para el diálogo y el debate, ampliadnos sus conocimientos conceptuales en contabilidad.