Nueva entrega del videoblog de análisis del Rector de la Facultad de Teología de Grabada y profesor de la Universidad Loyola, Gonzalo Villagrán SJ. En esta ocasión nos habla sobre Espiritualidad Ignaciana y comunidad.
Espiritualidad ignaciana y comunidad
«La Espiritualidad Ignaciana a veces se ha podido considerar algo individualista porque su centro, los Ejercicios Espirituales, se entendiera como una experiencia solitaria, sin embargo, si lo miramos con atención no es así. Los Ejercicios suponen recibir una sabiduría y una forma de encontrarse con Dios venida de otro y además se hacen acompañados por alguien, pero aún más, se espera del ejercitante que al terminar los Ejercicios se incorpore a algún tipo de Comunidad para la Misión, por eso varias imágenes de los amigos de Jesús que están presentes en los Ejercicios. Así podemos pensar nuestras propias obras apostólicas en las que trabajamos como comunidades de amigos que sirven a la Misión, que sirven al Señor«, explica el profesor Villagrán.
Gonzalo Villagran Medina
Gonzalo Villagran es jesuita, profesor de teología moral, y actualmente rector de la Facultad de Teología de Granada. Es licenciado en ADE por la Universidad de Sevilla y doctor en Teología por Boston College. Sus líneas de investigación son la presencia pública de la Iglesia y el diálogo islamo-cristiano en temas sociales.