
- Este evento ha pasado.
Curso «Sexenios: cómo preparar con éxito la solicitud ante la CNEAI 2018»
30 noviembre, 2018 @ 9:00 - 14:00

La Biblioteca de la Universidad Loyola Andalucía organiza en el aula E-17 del Campus de Sevilla, el 30 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, el curso ‘Cómo preparar con éxito la solicitud de sexenios de investigación CNEAI’ que será impartido por Álvaro Cabezas, de la empresa EC3Metrics y de Sexenios.com.
Las plazas están limitadas y es necesaria la inscripción previa indicando el área para la que se pediría el sexenio. Realizar inscripción >>
Objetivos
Los objetivos de este curso son:
- Explicar los fundamentos de la convocatoria de sexenios de investigación
- Dar a conocer los criterios de evaluación específicos por áreas de conocimiento
- Señalar los indicios de calidad a valorar y las fuentes de datos en las cuales se puede extraer dicha información
- Detallar los principales aspectos prácticos y de estrategia a contemplar para solicitar con éxito sexenios de investigación
Duración
El curso tendrá una duración de 5 horas, de 9:00 a 14:00h. Cada módulo tendrá una duración de 1 hora aproximadamente. Se realizará un breve descanso entre el módulo 2 y 3.
Temario Básico
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
- Filosofía y principios generales de evaluación de CNEAI
- El proceso administrativo y la aplicación informática
MÓDULO 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Criterios generales de evaluación
- Criterios específicos de evaluación por campos de conocimiento (se señalarán solo de las áreas de pertenencia del profesorado asistente)
MÓDULO 3. INDICIOS DE CALIDAD
- Tipología y clasificación de los indicios de calidad
- Base de datos e indicadores bibliométricos
- Fuentes y búsqueda de indicios de calidad
- Redacción y presentación de indicios
MÓDULO 4. EPÍLOGO
- Preguntas frecuentes (estrategias, criterios, indicios y proceso administrativo)
- Dudas y preguntas de los asistentes
Documentación
- Manual Web of Science (nivel medio)
- Ejercicios (nivel medio)
Sobre EC3metrics
EC3metrics es una spin off de la Universidad de Granada, creada en 2013 por siete miembros del grupo de investigación EC3 (Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación científica) como continuación de su labor investigadora y de transferencia de conocimiento.
Ofrece servicios de asesoría y consultoría en el ámbito de la evaluación de la actividad investigadora, generando herramientas – informes bibliometricos, sistemas de información científica, etc.- útiles para la toma de decisiones y una adecuada gestión de la I+D+i.
Su división sexenios.com está destinada al asesoramiento personalizado en materia de sexenios, acreditaciones y otros servicios de apoyo al investigador (elaboración de CVN, promoción de la investigación en redes sociales académicas,…).
Sobre el ponente, Álvaro Cabezas
Álvaro Cabezas es coordinador de sexenios.com dentro de EC3metrics, spin off de la Universidad de Granada, de la cual es también socio fundador. Doctor en Ciencias Sociales y Máster en Información Científica por la Universidad de Granada, como miembro del grupo de investigación EC3 de la Universidad de Granada ha gestionado entre 2006 y 2014 diversos proyectos y contratos de investigación. Sus líneas de investigación se centran en el análisis del rendimiento de investigadores, grupos e instituciones de investigación desde una perspectiva bibliométrica, y en el estudio de la política científica española.
Como coordinador de sexenios.com ha evaluado más de 300 cvs de profesorado de diferentes áreas para la solicitud de tramos de investigación, y más de un centenar de cara a la petición de diversas acreditaciones universitarias. Ha impartido además numerosos cursos sobre la materia y ha publicada el libro (junto a Daniel Torres) Los sexenios de investigación (UOC, 2014).