Estudiantes de Master han realizado un ejercicio de simulación de estratégica de Esade, en el contexto de la asignatura de ‘Estrategia’ del MBA. Lo han realizado en dos grupos: uno formado por los estudiantes del Global MBA, los del Master Universitario en Ingeniería Industrial de segundo año y los del MBA; y otro por estudiantes del Master Universitario en Ingeniería Industrial de primer año y los del MBA. Este ejercicio, liderado por el profesor Jordi Brunat, se ha realizado durante tres días donde los alumnos, divididos en grupos de 4 participantes, han tomado decisiones en el ámbito de la gestión estratégica de una empresa que compite en un mercado junto con los demás grupos.
El equipo de profesores que han participado en este ejercicio han sido Jordi Brunat, Eugeni Torné y Sergi Parra. Los tres han ido orientando a los estudiantes en la dinámica de la toma de decisiones y su análisis posterior en un contexto de mercado. Esta dinámica, muy cercana a la realidad empresarial, ha finalizado con la exposición de los casos de cada una de las empresas por parte de sus cuerpos directivos, representados por cada equipo y el análisis final de los profesores.
¿En qué consiste la simulación estratégica?
La Simulación Estratégica de Empresa es una experiencia interactiva que integra los conceptos más relevantes de la Gestión de Empresas y del Management Estratégico, incidiendo especialmente en las áreas de Gestión Estratégica y la Política de Empresa, utilizando el programa de simulación más difundido en las principales escuelas de management. Los estudiantes tienen la oportunidad de gestionar las áreas de decisión que incluyen las principales funciones de la empresa: finanzas y administración, marketing y ventas, producción y operaciones, alianzas, negociación, organización…
Objetivos de esta simulación
En esta simulación intensiva cada estudiante, en su rol de altos ejecutivos, no solo ganan experiencia y cualidades directivas, sino que comprueban y validan la necesidad y la importancia de una verdadera gestión de empresa y el decisivo impacto que tiene en todo ello una rigurosa implementación. Un contenido adicional de la simulación es la oportunidad que tiene cada miembro de los equipos de reconocer sus habilidades directivas, sus dotes personales de gestor, manager, emprendedor y líder, aquellas facetas de sus aptitudes que son herramientas en el mundo de la empresa y aquellas que con un cuidado desarrollo se convertirán en complementos necesarios de sus cualidades profesionales. Esta actividad combina el realismo del trabajo con la actividad propia de la gestión real, proporcionando el vínculo necesario a los diferentes contenidos del MBA y la visión integradora del management estratégico.