El alumnado de Creación de Empresas ha presentado recientemente ante sus compañeros, mentores y profesora, Salud Millán, sus proyectos de emprendimiento.
La experiencia de los mentores permite a los estudiantes ser conscientes de las dificultades que pueden encontrar y superar a la hora de afrontar su idea emprendedoras. Este año se han involucrado Rafael Montensinos, Sigman Asociados S.L; Luis Abad, Hemisferio Consulting Inmobiliario, SL; Antonio Merino, General; José Mª Jurado, Proasa; Marta Pipó y Juana Dolores Cano, CADE Rabanales; Agustín Prieto, INVEPAT; Rafael Guerrero, Covap; Federico Calzado, WUG Funtional Gums; Ana Mª García, Teleplaca renovables; Juan Mª Muñoz, Profesor de Loyola con trayectoria empresarial y Jesús Gallurt, Empresario y profesor de Loyola.
Los mentores juegan un papel muy importante acompañando a los distintos equipos a lo largo del desarrollo de sus ideas iniciales.
Proyectos que resuelven necesidades en diferentes ámbitos
Nueve han sido los proyectos presentados, atendiendo diferentes necesidades y enfocados en diferentes ámbitos:
Broslos: espacio de campeonatos de videojuegos que favorece las relaciones entre aficionados
WashDryCo: servicio de lavado y secados
PowerBox: cabinas de cargadores portátiles que permiten su uso en distintos puntos urbanos.
Styline: servicio para modificar el estilismo del usuario.
AgroGsur: tecnología aplicada al sector agrario mediante drones.
PIIP Alarma: dispositivo de alarma y localización antirrobo.
Incradle: cunas inteligentes.
Becycloo: servicio de bicicletas con rutas turísticas definidas e incorporadas en una aplicación.
Clothel: servicio en hoteles de vestuario y complementos.
Una gran mayoría de las ideas presentadas tiene en cuenta la protección del medio ambiente y la economía circular.